Skip to main content

El Esqueleto del Cambio Climático

Una llamada urgente desde el arte, la ciencia y los datos.
“El Esqueleto del Cambio Climático” es una escultura monumental de 3 metros cúbicos que representa, de forma física y visual, la evolución de la temperatura media global desde 1850 hasta nuestros días.

Instalada en el exterior del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid —uno de los espacios científicos más visitados de España, con más de 200.000 visitantes al año—, esta pieza combina arte, datos científicos e inteligencia artificial para ofrecer una experiencia sensorial e inmersiva que conecta con públicos de todas las edades.

La Obra

Artistas: Antonio Moneo Lain and David San Román Gomendio

Diseñada por Tangible Data, la escultura toma la forma de una gran columna vertebral truncada, donde cada vértebra representa una década. El vacío dejado por la última costilla (2024) simboliza las consecuencias de la inacción climática.

Materiales: hierro reciclado, acabado fluorescente blanco para visibilidad nocturna

Dimensiones: 3 metros cúbicos

Ubicación: jardines exteriores del Museo Nacional de Ciencias Naturales

Visibilidad: accesible 24/7, visible desde el paseo exterior

“Un fósil del futuro que nos habla del presente”

Programa de actividades 2025 - 2027

Paneles de expertos y networking

Encuentros con científicos, artistas, responsables públicos y empresas

Debates abiertos sobre sostenibilidad, arte y tecnología

Sesiones de networking para generar nuevas colaboraciones

Actividades educativas

Visitas escolares guiadas (Primaria, ESO y Bachillerato)

Talleres sobre cambio climático y ciencia de datos

Material pedagógico gratuito para docentes

Ver!

Performances y arte vivo

Art-a-thons!

Residencias artísticas con creadores de distintas disciplinas

Danza en torno a la escultura

Activaciones nocturnas con luz, sonido y narrativas en vivo

Interacción con inteligencia artificial

Un asistente conversacional multilingüe permite “hablar con los datos”

Disponible desde móvil a través de un QR en la escultura

Accesible para personas con discapacidad visual y auditiva

Play!

Por qué colaborar

Por qué colaborar

Convertirse en patrocinador de El Esqueleto del Cambio Climático significa asociarse a una iniciativa innovadora que une sostenibilidad, ciencia, arte y tecnología. Ofrecemos:

Alta visibilidad institucional y mediática

Asociación con el Museo Nacional de Ciencias Naturales y con Tangible Data

Impacto directo en educación, cultura y cambio climático

Oportunidades de co-branding y activaciones corporativas

Reportes de impacto y métricas de participación

Cómo colaborar

Colaboraciones en especie: por ejemplo aportando visitas, apoyo en la diseminación de las actividades, servicios de catering, impresoras 3D, máquinas de corte láser, desarrollos de software

Colaboraciones económicas con finalidad concreta: como por ejemplo financiar una actividad o un conjunto de actividades

Colaboraciones económicas generales: esponsorización del programa de actividades en su conjunto

Donaciones a la Fundación del Museo Nacional de Ciencias Naturales

Buscamos aliados

Invitamos a fundaciones, empresas y entidades comprometidas con la sostenibilidad, la educación y el arte transformador a sumarse como:

Patrocinador principal

Colaborador tecnológico o educativo

Mecenas artístico

Apoyo en actividades complementarias